Ermita de la Virgen del Buen Suceso

Está situada en la parte alta del pueblo, justo al lado del Castillo, aspecto no casual, en pleno camino de subida a les eras. Es un edificio que a primera vista no parece un templo religioso al uso: apartada del núcleo urbano, con aparencia de iglesia pequeña, con campanar propio, etc.; al contrario, está tan integrada con las pajizas vecinas que se podría confundir perfectamente. Sobre su historia particular, es muy interesante citar un comentario sobre la misma que hace Manuel Rubio, cura de Villores entonces, en la revista Vallivana del 1 de Mayo de 1922, por motivo del 38º Sexenni de Morella. Dice así:

El insigne hermano Francisco Martín, de la villa de Fortanete, fué el fundador de este ermitorio de Villores en el año 1738, dedicándolo él mismo a la Santísima Virgen, con la advocación de Nuestra Señora del Buen suceso. Está situado en la parte alta al norte de este pueblo. Su construcción es sencilla: tiene una sola nave cuadrangular, bastante capaz, y posee un retablo churrigueresco. En 1860 fué visitado por el Ilustrísimo D. José Miguel Pracmáns y Llambés, Obispo de Tortosa, y con tal motivo fué enriquecido nuestro santuario con indulgencias. Que el pueblo y la comarca de Villores, sobretodo Forcall, han profesado siempre especial y tierna devoción a la sagrada imagen, bien lo confirman los numerosos exvotos que adornan el ermitorio. Es invocada como peculiar abogada contra ciertas enfermedades de las vísceras. Pero nuestra Señora del Buen Suceso es más particularmente aún invocada para implorar su protección en favor de aquellos que surcan los mares, confiando en Ella la feliz llegada al término de su travesía. Seguro, pues, que también Villores responderá al llamamiento de Morella, y acudirá sumando su representación a la de otros pueblos en los solemnes festejos sexenales y señaladamente a la grandiosa procesión de las Antorchas, que sin duda será uno de sus mejores números. Mientras tanto, rogamos a Nuestra Madre del Buen Suceso que corone con feliz éxito todos los piadosos anhelos de la Junta General de Fiestas de Morella.

Manuel Rubio, Pbro., Párroco.

Ermita
Ermita
Ermita

¿Quieres comentarnos algo?
Util

¿Te ha parecido útil esta información?

CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Los datos por Ud. facilitados serán tratados por el Ayuntamiento de Villores, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar las quejas, sugerencias y agradecimientos.

La base de legitimación del tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento manifestado por Usted mediante el envío del presente formulario, de acuerdo con el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento/Mancomunidad: Plaza de la Villa, 1, Ayuntamiento de Villores, CP: 12311, provincia de Castellón, o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos dpd@dipcas.es

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).